Impulsa Social
IMPULSA SOCIAL 2024

Convocatoria 2024

Fundación Merced, A.C. convoca a Organizaciones de la Sociedad Civil que contemplen en su objeto social la generación de oportunidades de desarrollo económico en comunidades y personas vulnerables en México, a participar en la postulación de emprendimientos productivos.
OBJETIVO
Contribuir a disminuir las causas estructurales de la pobreza en localidades con alto grado de vulnerabilidad socioeconómica, mediante el acompañamiento a Emprendimientos Productivos por OSC ​o acompañando grupos de ​​​comunitarios​, con el objetivo de transformarlos en Emprendimientos Productivos Rentables con alto valor agregado.
Los proyectos deberán contribuir a uno o varios de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
ODS 5. Igualdad de género
ODS 5
Igualdad de género.
ODS​​​​ 10.​​​​ ​​​​Reducir la desigualdad en y entre los países
ODS 10
Reducir la desigualdad en y entre los países.
ODS 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
ODS 12
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
¡Felicidades a las organizaciones seleccionadas de la convocatoria 2024!
Proyecto
Marca Colectiva Sierra Nevada Puebla IPAN TALLI
Objetivo
Ayuda en Acción de México trabaja para generar oportunidades de desarrollo económico mediante dos pilares clave: el desarrollo de cadenas de valor sostenibles y el fomento del empleo y emprendimiento. En los territorios, se ha promovido el liderazgo colectivo y los emprendimientos rurales.
Ubicación
Puebla
Proyecto
Taller Artesanal Comunitario Uno Caña
Objetivo
Se trata de un modelo único de emprendimiento sostenible que utiliza el bambú como recurso principal para la producción de artesanías, promoviendo el desarrollo económico, social y ambiental de la comunidad. Este taller se centra en la inclusión económica de mujeres y jóvenes, en la conservación ambiental y en resaltar la identidad cultural de Los Tuxtlas a través de sus productos. Su impacto se refleja en la generación de empleos, la preservación de tradiciones locales y la integración con el turismo sostenible.
Ubicación
Veracruz
Proyecto
Jabones Artesanales “Esencias de San Antonio”
Objetivo
Promover el desarrollo personal de las mujeres para fortalecer su autoestima, autoconfianza y liderazgo, vitales para su autonomía económica. Ofreciendo capacitación en diseño, producción y comercialización de jabones artesanales, así como educación financiera y emprendimiento. Además, proporcionar acompañamiento constante y asesoría para facilitar acuerdos de comercialización en Puebla y la Ciudad de México.
Ubicación
Puebla
Cobertura
Podrán participar OSC que trabajan con grupos comunitarios que viven en situación de vulnerabilidad económica y social, incubando emprendimientos de autoempleo, tendientes a generar ingresos económicos para las personas integrantes del grupo y sus familias, con resultados demostrables de consolidación del proyecto productivo, y de cambios sociales y/o culturales en las personas integrantes, sus familias y/o las comunidades en las que se desarrolla.
Proyectos
Proyectos
  • Ser Organizaciones de la Sociedad Civil legalmente constituidas en México.  
  • Tener como mínimo tres años de constitución legal.  
  • Ser una OSC con autorización para emitir recibos deducibles y conservar la deducibilidad en el tiempo de permanencia en el programa​​​.​​​​     ​​​​ 
  • ​​​Comprobar solidez institucional. ​​​​ 
  • ​​​Contar con un Órgano de Gobierno e idealmente una estructura operativa, remunerada de acuerdo con sus necesidades organizacionales. ​​     ​​ 
  • ​​​Contar con un Modelo de Atención claro​​​​.
  • ​​​Contar con estrategias y acciones de movilización de recursos que aseguren la operación de la organización. ​​​​ 
  • ​​​Contar con alianzas estratégicas para su labor. ​​     ​​ 
  • ​​Comprobar sostenibilidad operativa y financiera.​​           
  • Tener tres años de experiencia comprobable en proyectos similares. 
  • Gozar de una situación financiera satisfactoria, no experimentar ningún déficit significativo en el momento de efectuar la solicitud. 
  • Contar con una visión de trabajo colectivo para los próximos dos años.
Fecha de la convocatoria:
Las organizaciones podrán registrar sus proyectos en la plataforma de registro a partir del 31 de octubre al 22 de noviembre de 2024 a las 18:00 hrs. (hora del centro).